TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Venezuela vota en la Unesco en defensa de los océanos

(Caracas, 2 de julio de 2025).- Una delegación de la República Bolivariana de Venezuela participó en la 33ª Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Durante la asamblea, la delegación venezolana ejerció su derecho al voto en la elección de los nuevos Estados miembros del Consejo Ejecutivo de esta importante instancia intergubernamental, informó la Unesco en las redes sociales.

La comisión venezolana la integran el Dr. Juan Andrés Alfonso Sosa, físico y Jefe del Centro de Oceanología y Estudios Antárticos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), junto al embajador Rodulfo Pérez, delegado permanente de Venezuela ante la Unesco.

Este ejercicio democrático es posible gracias a que Venezuela recuperó su derecho al voto durante la 42ª Conferencia General de la Unesco, lo cual le permite participar plenamente y ser elegible en los diferentes comités, órganos subsidiarios y comisiones de la Organización.

La COI es el único órgano de las Naciones Unidas con mandato específico en materia de ciencias del océano. A través del organismo, los Estados cooperan para fortalecer la investigación marina, el monitoreo oceanográfico, los sistemas de alerta temprana y la educación para el desarrollo sostenible.

Con estas acciones Venezuela reafirma su compromiso con la ciencia, la soberanía y la cooperación internacional para proteger los océanos, como lo establece el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, que consiste en contribuir con la preservación de la vida en el planeta.

Prensa / Mincyt /

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5