(Caracas, 11 de julio de 2025).- En Venezuela el conuco es ciencia para la soberanía alimentaria
El Fondo Editorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, presenta la obra El conuco como alternativa alimentaria en Venezuela. Conceptos, técnicas y políticas, escrito por el doctor José Luis Berroterán, una investigación fundamental para comprender la práctica ancestral y ecológica de nuestros pueblos que fortalecen la soberanía alimentaria.
Este trabajo, también plantea la ciencia de la ecología, una práctica común de los pueblos del Abya Yala y cómo desde este saber se hizo frente a la imposición de sistemas productivos eurocéntricos y al modelo neoliberal que impera desde la década de los ochenta.
El libro se divide en siete capítulos. El primero abarca el conuco como agricultura histórica de resistencia, haciendo un gran repaso por la evolución de las etapas agrícolas de Venezuela hasta llegar a la agricultura en la Revolución Bolivariana.
La investigación continúa con la clasificación de las clases de conucos en Venezuela, conceptualizaciones sobre el conuco familiar, prácticas de manejo y mantenimiento del conuco; así como el abordaje sobre la baja sustentabilidad del monocultivo, el agrosocialismo y conucos como alternativas y las líneas estratégicas agrícolas del comandante Hugo Chávez.
Esta obra es de gran valor para la identidad del pueblo venezolano para hacer frente a una política de agresiones internacionales, impulsadas por Estados Unidos, que han promovido el quiebre del aparato productivo nacional a través de la implementación de miles de Medidas Coercitivas Unilaterales, desde el año 2015.
Mincyt / Prensa / VG
https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2025/07/Libro-conuco-web.pdf