TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Fundación Ciepe: 52 años de innovación y compromiso

(Caracas, 07 de julio de 2025).- Este 7 de julio, la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) celebra sus 52 años de labores y compromiso con el desarrollo agroindustrial de Venezuela.

Desde su fundación, esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología se ha destacado por su excelencia e innovación, desarrollando tecnologías que optimizan la producción agrícola y garantizan altos estándares en la calidad de los productos, cumpliendo estrictas normativas nacionales e internacionales.

En 52 años de labor científica, Ciepe se ha convertido también en un motor de oportunidades para agricultores y comunidades locales. Programas de capacitación y asistencia técnica han permitido transferir conocimientos y herramientas tecnológicas, fomentando el empoderamiento activo de los productores dentro de la cadena agrícola.

Impacto social y comunitario

El impacto social de Ciepe se evidencia en su constante atención a las comunidades de la región centro-occidental del país, especialmente Yaracuy, donde se encuentra su sede, a través de iniciativas como el apoyo a la red de productores de pulpa de frutas en Táchira y la optimización del proceso de fabricación de panela en Trujillo.

En más de cinco décadas, Ciepe ha evolucionado y fortalecido los procesos, incluyendo en ello las formaciones, servicios analíticos y acompañamientos para el sector agroindustrial brindando soluciones al país, así como también aplicando la comunalización de la ciencia con el intercambio de saberes entre el pueblo y los investigadores.

Durante este tiempo, Ciepe ha establecido alianzas estratégicas claves con la Corporación Cacao Venezolano y entidades gubernamentales, como el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer, fortaleciendo su impacto en distintos sectores.

En instancias internacionales, Ciepe ha logrado grandes alianzas con países como Cuba, Ghana, Japón, Argentina, entre otros.

Proyectos actuales e innovación

La fundación trabaja en proyectos enfocados en robustecer los procesos productivos del país.

Actualmente, sus investigadores desarrollan la bebida instantánea probiótica a base de lactosuero, con este proyecto se busca crear un alimento dirigido a toda la población general como un aporte a la soberanía alimentaria.

De igual forma, se enfocan en la creación de un panel de expertos catadores, a través de un proyecto denominado rueda de los aromas y sabores del aguacate (persea americana) cultivados en el estado Yaracuy.

Con este panel, expresan desde la fundación, se busca la creación de subcomité para la revisión de normativas que tributen a la evaluación sensorial.

La visión estratégica de Ciepe sigue centrada en promover la sostenibilidad y sustentabilidad, alineándose con la Sexta Transformación de la Ley Orgánica del Plan de las Siete Transformaciones.

Su recorrido histórico demuestra su compromiso continuo con el bienestar social y el avance tecnológico, proyectando un futuro prometedor para el sector agroindustrial venezolano.

Mincyt/Prensa/AE

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5