TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Fundación IDEA fortalece acciones para establecer sistema de documentación y gestión de calidad

(Caracas, 22 de julio de 2025).- En aras de avanzar a la certificación y optimización de los diferentes laboratorios de las unidades sustantivas de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), actualmente se desarrolla un proyecto que busca sentar las bases de la documentación necesaria para la implantación de un sistema de gestión de la calidad.

La ingeniera Evelyn Arias, responsable de esta investigación titulada «Desarrollo de un sistema de documentación como requisito previo a la implementación de un sistema de gestión de la calidad para el área sustantiva de salud de la Fundación IDEA», informó que de cinco objetivos específicos que tiene este proyecto, actualmente se ejecutan los tres primeros que involucran el diagnóstico de las condiciones en que se encuentran funcionando los laboratorios adscritos a la Dirección de Salud.

«El diagnóstico se basa en la aplicación de un instrumento conocido como lista de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de laboratorio, en base a la norma de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que establece las bases de los principios y lineamientos que deben seguir los laboratorios de ensayo», dijo.

Mencionó que luego de tener los resultados de la aplicación del referido instrumento se procederá a presentar un informe con las oportunidades de mejora de acuerdo a los hallazgos encontrados en los laboratorios, así como la aplicación de las acciones correctivas que permitirán reducir las No conformidades respecto al uso del instrumento aplicado.

Arias comentó que el objetivo referido al Plan de Sensibilización y Formación en Cultura de la Calidad, dirigido al personal adscrito a las diferentes áreas sustantivas del IDEA se ha ejecutado con la realización de talleres como: Metodología para la elaboración de los Manuales de Procesos y Procedimientos Operativos Estandarizados.

Asimismo, junto al Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) se brindó la formación sobre Infraestructura de la Calidad y Certificación Sello Norven. Además del taller sobre norma ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad.

Evelyn Arias añadió que con la contratación del personal especialista en metodología documental, organización y métodos en las próximas semanas se establecerá la codificación de la documentación clave que debe existir en los laboratorios y el llenado de los procedimientos operativos medulares de la Dirección de Salud.

«Actualmente el área de gestión de la calidad está en crecimiento con la incorporación de un ingeniero industrial, quien está en la estructuración de un sistema de gestión de la calidad alrededor procesos sustantivos pilotos», concluyó.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5