(Caracas, 26 de julio de 2025).- Del 26 al 28 de julio, Shanghái, una de las ciudades más emblemáticas de la República Popular China, se convierte en el epicentro de avances tecnológicos al recibir la séptima edición de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) y la Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA.
Bajo el lema «Solidaridad global en la era de la IA», el evento reunirá a más de 800 empresas nacionales e internacionales que presentarán desarrollos destacados en inteligencia artificial, desde sofisticados modelos de lenguaje hasta robots inteligentes y terminales avanzados.
Según medios locales, la actividad que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones de Shanghái, estará dividida en cuatro áreas principales: tecnología fundamental, aplicaciones industriales, dispositivos inteligentes y conexión global.
Además de las muestras tecnológicas, la conferencia incluirá más de 100 foros con la participación de 1.200 expertos internacionales. Estos encuentros serán una plataforma para discutir temas clave como el poder computacional del futuro, las aplicaciones prácticas de la IA, su gobernanza, así como fomentar diálogos entre jóvenes talentos y líderes del sector.
Dentro del marco de los foros, se espera la intervención de matemáticos, especialistas en IA, ingenieros en supercomputación y representantes de instituciones financieras. Entre los temas a tratar destacan la relación entre la Inteligencia Artificial y las matemáticas, los pasos hacia una futura Inteligencia Artificial General y la cooperación internacional en investigación básica.
Participación venezolana
Como parte del evento se realizará la Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA, que congregará a representantes provenientes de unos 40 países y organizaciones internacionales invitados por China.
Entre los asistentes destaca Venezuela, cuya delegación será liderado por la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, quien cumplirá con una agenda de trabajo enfocada en reforzar los vínculos bilaterales entre ambos países.
En un mensaje previo publicado en su canal de Telegram, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, recordó que el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, tiene un firme compromiso con integrar la inteligencia artificial en sus políticas nacionales.
Actualmente, se debate en la Asamblea Nacional un proyecto de ley sobre el tema, acompañado del impulso a un plan nacional que busca avanzar en esta área clave.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AAF






