(Caracas, 2 de mayo de 2025).- La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) realizó el cine foro Ciencia para la Vida Dr. Humberto Fernández – Morán: Ciencia, Legado y Visión, como parte de las celebraciones por su décimo quinto aniversario.
El encuentro contó con la presencia de estudiantes, investigadores y público general quienes reflexionaron sobre la vida y el legado de este insigne científico venezolano.
La jornada incluyó la proyección del documental dirigido por Will Romero y Edgar Padrón, bajo la supervisión del Ministerio para Ciencia y Tecnología, siguiendo las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Posteriormente, se desarrolló un conversatorio dinámico guiado por preguntas generadoras, que dieron paso a un debate colectivo centrado en los múltiples aportes de Fernández Morán y su trascendencia en la historia de la ciencia.
Uno de los temas principales fue la innovación en microscopía, donde se destacó la invención de la cuchilla de diamante, entre otros avances que revolucionaron el estudio del mundo microscópico.
Además, los asistentes debatieron cómo estas innovaciones marcaron un antes y un después en la biología celular, la medicina y la ciencia de materiales.
Durante el intercambio, los participantes destacaron los rasgos excepcionales del científico, tales como su perseverancia, capacidad innovadora y compromiso con el conocimiento, que sirven de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores venezolanos y latinoamericanos.
El foro también propició una reflexión profunda sobre los retos actuales de la ciencia, destacando la importancia de la transdisciplinariedad como clave para abordar la complejidad de los desafíos contemporáneos, una lección implícita en la obra y visión de Fernández Morán, quien supo integrar diversas áreas del saber para dar respuestas innovadoras.
Mincyt / Prensa/ Con información de ACAV.