TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Carabobo | Escuela celebra II Feria Científica comprometida con el desarrollo del pensamiento crítico

(Caracas, 8 de julio de 2025).- La Unidad Educativa El Apóstol Pedro del estado Carabobo celebró con éxito la II Feria Científica, un evento que ha consolidado el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo del pensamiento crítico entre los estudiantes.

El evento contó con la participación de la Fundación Infocentro Carabobo, representada por el facilitador del Mega Núcleo de Robótica Educativa, Marcelo Aguilar, como juez invitado.

Durante la feria se exhibieron proyectos que demostraron el notable talento y la capacidad investigativa de los estudiantes.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran: modelos hidráulicos de puentes, brazos y escorpiones, los cuales han operado mediante sistemas de fluidos para ilustrar de forma sencilla los principios de Pascal.

Otro proyecto innovador que ha captado la atención ha sido un cargador artesanal para teléfonos móviles, para el que utilizaron materiales tan accesibles como madera, una batería de 9V, un regulador de voltaje y cables.

«Este proyecto no solo ha buscado ofrecer una solución práctica a un problema común, sino también ha promovido la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico en el ámbito de la electrónica», indicó el estudiante de octavo grado Andrés García.

La feria científica también ha sido escenario para la robótica, con la presentación de la Papelera robótica inteligente, un prototipo que se ha inspirado en el icónico personaje R2-D2 de Star Wars. Este proyecto ha sido desarrollado con una placa Arduino UNO, un sensor ultrasónico y un microservo, lo que ha permitido automatizar la apertura y cierre de la papelera mediante detección de movimiento.

Los alumnos de tercer año cerraron las exposiciones con la propuesta para la Obtención de bioetanol a partir de conchas de plátano, con el que han demostrado cómo se produce combustible alternativo utilizando cáscaras de plátano maduro, agua, levadura y otros recursos de bajo costo.

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para la Ciencia y Tecnología, ratifica con estas actividades la importancia de desarrollar los espacios donde las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) se conviertan en herramientas de empoderamiento y conocimientos para los estudiantes del país.

Mincyt / Prensa / Con información de Infocentro

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5