A propósito de la primera Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (Celac), que se realizó en Caracas, la representación de Honduras abogó por una ciencia que responda a las necesidades de la región latinoamericana.
“Es fundamental la creación de este espacio de ciencia y tecnología en el marco de la Celac, donde la región identifica temas fundamentales para la soberanía de cada pueblo. Por ello, debemos tener una ciencia que responda a las necesidades de la población y que rescate los saberes ancestrales”, dijo Brian Erazo, coordinador de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacit) Honduras.
En entrevista para el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), explicó que la ciencia, tecnología e innovación como eje central de la reunión de la Celac, generará un consenso de líneas específicas para Latinoamérica y el Caribe.

Entre el 26 y 27 de junio, se desarrolló la Celac, con siete mesas de trabajo que abordaron diversos temas enfocados en la ciencia, tecnología e innovación. El organismo de integración fue creado en febrero de 2010 en México y constituida en la Cumbre de Caracas, Venezuela en 2011, y tiene como propósito la paz, el desarrollo socioeconómico y la integración como región.
Esta es la primera vez que se realiza una reunión en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, con sede en la capital venezolana.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Rosiris Ortega