(Caracas, 30 de abril de 2025).- El primer ciclo de charlas Síntesis de Nanomateriales con Potencial Catalítico, una actividad que se realiza en el marco de la Red de Catálisis, adscrita al Viceministerio para la Aplicación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), promueve la investigación para el bienestar del pueblo de Venezuela.
En el encuentro, que tuvo lugar en el Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el doctor Erick Plaza, quien es investigador del Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), disertó sobre la Síntesis de Nanotubos de Carbono por Deposición Química en fase de vapor.
Asimismo, la presidenta del Parque Científico Tecnológico +Ciencia, Susana Pinto, presentó el tema Nuevas Tendencias en la Síntesis Química de Materiales Nanoestructurados.
“El objetivo es difundir conocimientos, enamorar un poquito a toda esta generación que en este momento se está formando en nuestras universidades del país, para todo lo que es el estudio, la investigación y el desarrollo de tecnología vinculados con el área de nanotecnología, biotecnología y biocatálisis”, declaró Pinto.
Explicó que tienen planificado ejecutar una cantidad de charlas hasta el mes de junio, “todos están cordialmente invitados a esta etapa de adquisición de conocimientos en esta área que va desde el tema de nanopartículas hasta microorganismos”.
El profesor de la UCV y presidente de la Sociedad Venezolana de Catálisis, Paulino Betancourt, opinó que las charlas se relacionan con la aplicación de la nanotecnología en un área del conocimiento que es la catálisis.
“Es necesario que el país tenga las bases necesarias y el conocimiento para el desarrollo de toda la tecnología que está involucrada en ello: estamos hablando de la industria farmacéutica y la industria petrolera”, apuntó.
Precisó que a través de la Red de Catálisis, -que está conformada por investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), del Parque Científico Tecnológico +Ciencia, la Universidad Central de Venezuela y la Sociedad Venezolana de Catálisis- se busca “fortalecer entre las instituciones y el sector productivo las capacidades que nos permitan poder avanzar y producir aquellos materiales que son necesarios para el desarrollo del país.
El Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt, impulsa la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de venezolanos que aportan soluciones para el bienestar del pueblo.
Mincyt / Prensa: AP / Fotografías: AA







