Un artículo publicado por la revista de la American Chemical Society, Synthetic Biology, la minúscula bacteria denominada Vibrio Natriegens, puede intervenir en el procesamiento de elementos de tierras raras de manera ecológica.
La revista especializada divulgó que se trata de una bacteria que pesa una billonésima parte de un gramo, y por su eficiencia, ofrece un método sostenible, llamado biosorción, para extraer elementos valiosos y necesarios a diferencia de otros métodos más antiguos que son contaminantes y con exceso de disolvente.
“Los métodos termoquímicos tradicionales para separar lantánidos son ambientalmente horribles. Es difícil refinar estos elementos. Por eso enviamos elementos de tierras raras al extranjero, generalmente a China, para procesarlos”, explicó Buz Barstow, profesor asistente de ingeniería biológica y ambiental en la Universidad de Cornell, Estados Unidos, e integrante del equipo de investigación citado por la Agencia de Noticias Prensa Latina.
Sean Medin y Anastacia Dressel, estudiantes de doctorado, dirigieron la investigación para diseñar genéticamente una cepa de Vibrio Natriegens, aumentando su capacidad de biosorber o extraer elementos de tierras raras.
Para ello, los investigadores cambiaron el genoma de Vibrio Natriegens con un plásmido llamado MP6, que introduce errores en el genoma y luego examinaron los mutantes para detectar una mayor biosorción de elementos de tierras raras.
“Dada la facilidad de encontrar mutantes de biosorción significativos, estos resultados resaltan cuántos genes probablemente contribuyen a la biosorción, así como el poder de la mutagénesis aleatoria para identificar genes de interés y optimizar un sistema biológico para una tarea”, detalló Barstow.
Estos elementos de tierras raras desempeñan un papel fundamental en la sociedad moderna y se encuentran en computadoras, teléfonos inteligentes, baterías y tecnologías de energía limpia, reseñó Prensa Latina.
Agencias Internacionales.