(Mérida, 4 de mayo de 2025).- Este sábado culminó el taller de Introducción al Uso de la Nanotecnología en el Agro, dirigido por el profesor Jimmy Castillo, atendiendo a más de 60 productores agrícolas y estudiantes.
Agricultores, los Productores Integrales del Páramo (Proinpa) y el Centro de Biotecnología para la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa) participaron en el taller de capacitación a fin de adquirir conocimientos y herramientas para optimizar la producción nacional.
La viceministra para la Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, expresó que los productores «lograron realmente apropiarse de un conocimiento que puede luego ser aplicado completamente en sus unidades de producción».
Asimismo, señaló que «esto va a impactar de una manera directa a lo que es el motor agroalimentario, porque van a poder aumentar los rendimientos de los diferentes rubros en los que cada uno se desarrolla y van a poder abordar problemas de enfermedades, problemas de plagas problemas de cualquier deficiencia nutritiva».
Por su parte, los participantes mostraron su alegría por la realización de esta jornada, tal es el caso de Mileydi Gil, productora agrícola, quien manifestó que «es importante utilizar la tecnología en todos estos ámbitos dando a conocer nuevas oportunidades, dando a conocer nueva ciencias porque son dos fuentes muy importantes lo que es la producción agrícola también como la producción animal».
Mientras tanto, el estudiante en veterinaria, Joan Ramírez, consideró «importante cómo la nanotecnología está siendo utilizada en el ámbito del agro entonces podemos notar el beneficio tanto en la agricultura como en la producción animal».
Estas jornadas facilitan que los conocimientos ancestrales se actualicen con la innovación tecnológica, desarrollando nuevas estrategias productivas en beneficio del sector productivo del país.
Esta jornada, realizada a propósito del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsa la producción nacional desde cada rincón del país, innovando y optimizando la industria alimentaria y productiva nacional.
Mincyt / Prensa / DR





