Más de 220 estudiantes de Yaracuy mostraron este viernes sus talentos en la I Feria de Innovación “Semilleros Científicos” que se realizó en la entidad.
En la jornada – que forma parte del Programa Nacional “Semilleros Científicos” –, se instalaron 60 stands donde se mostraron un total de 58 proyectos dirigidos al aprendizaje de áreas vinculadas a la ciencia.
Además de los estudiantes de educación inicial, media y diversificada, en esta feria se contó con la participación de estudiantes de seis universidades, entre los que destaca la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y la Universidad Nacional de Yaracuy.
También se contó con la presencia de 18 instituciones del sector público y privado.
Nathalia Rodríguez y Rommy Camacho, estudiantes del Colegio Juan Pablo II; participaron en la feria con su prototipo de robot llamado Eva 2.0 y un prototipo de retroexcavadora.
Rodríguez manifestó que su motivación para crear a Eva fue tras una asignación en clases.
“A mi toda la vida me ha gustado mucho la robótica y quise representar la clase a través de mi proyecto”, puntualizó.
Los estudiantes Escuela Carlos José Mujica presentaron un prototipo de robot controlado por un guante a control remoto, al estilo brazo mecánico.
Las Ferias de Innovación “Semilleros Científicos” se mantienen desplegadas en todo el país para que las niñas, niños y jóvenes muestren sus habilidades y talentos en áreas vinculadas a la ciencia.
El Programa Semilleros Científicos, que forma parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, ha sido el escenario para estos jóvenes talentos, fomentando el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde edad.
Este programa reconoce y apoya a los jóvenes talentosos en el ámbito científico, y además les proporciona recursos, capacitación y oportunidades para desarrollar sus habilidades y proyectos.
Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con el avance de la ciencia y la tecnología, y con la formación de una nueva generación de científicos, ingenieros y tecnólogos que serán fundamentales para el progreso y la competitividad de Venezuela en el escenario global.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología













