La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA) en su compromiso con la excelencia y la divulgación científica, anunció un avance significativo en su plan de formación continua para divulgadores de este importante espacio.
Este programa se inscribe en las actividades de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, y está especialmente dirigido a los nuevos integrantes del equipo de divulgación del CIDA.
En ese sentido, el Dr. Nomar Villa, presidente de la institución, enfatizó la importancia de que los divulgadores científicos estén plenamente capacitados para interactuar con el público y proporcionar información precisa y actualizada sobre astronomía.
Indicó que el plan de entrenamiento incluye una comprensión profunda del organigrama de la institución, sus departamentos, y cómo atender al público de manera efectiva.
Además, aborda los antecedentes y la creación del CIDA, así como una descripción detallada de su infraestructura, que incluye la sede administrativa, el Observatorio Astronómico Nacional y el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas.
Un enfoque particular se dará al Observatorio Astronómico Nacional (OAN), hogar de las cuatro cúpulas con sus respectivos telescopios, el Museo de Astronomía y Ciencias del Espacio (MACE) y las residencias.
Se espera que los divulgadores adquieran un conocimiento integral del diseño, estructura y función de los telescopios del OAN, elementos cruciales para la divulgación efectiva de la ciencia.
Este esfuerzo refleja el compromiso del CIDA con la formación y la capacitación para seguir elevando las capacidades para la investigación, la ciencia y la tecnología en Venezuela.
Con información de Fundación CIDA.








