La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Fundación CIEPE) presentó los primeros resultados del análisis realizado en las muestras de agua de consumos del Centro de Educación “Sonia Milla”, la Escuela Bolivariana “Yasmín Riera” y el Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA), “Fundo El Carmen”, ubicadas en el municipio Independencia del estado Yaracuy.
Personal de investigación de la División de Control de Aguas Evaluación y Tratamiento de Residuos Agroidustriales (CAETRA) del instituto, expuso los resultados del estudio ante los directivos de los centros educativos, representantes de las cocineras y cocineros de la Patria, madres cuidadoras del SENIFA y supervisora circuital de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE).
El objetivo del encuentro es que el personal de los centros educativos de la región conozca la calidad física, química y microbiológica del agua que reciben y emplean en la elaboración de los alimentos destinados a la población estudiantil.
La actividad forma parte de la Agenda Programática Anual (APA) 2023 que establece la aplicación de un plan de fortalecimiento nutricional de poblaciones infantiles, mediante el asesoramiento funcional de comedores escolares del área metropolitana del estado Yaracuy, con base al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De esta manera, la Fundación CIEPE, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de la investigación, la prestación de servicios, formación y capacitación contribuye a potenciar la seguridad alimentaria nacional desde el campo tecnológico industrial.
Con información de Fundación CIEPE.





