Investigadores del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT) impartieron un taller de Identificación y Manejo Seguro de Ofidio en el Servicio Autónomo Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales “Simón Bolívar” (Sacaicet) del estado Amazonas, con el objetivo de dar a conocer la diversidad de reptiles y anfibios que subsisten en el país, así como las medidas y precauciones necesarias a tener con estas especies.
En el taller participaron personal bombero, de Protección Civil, Cruz Roja, Ministerio del Poder Popular del Ambiente, investigadores, personal de salud, entre otros, quienes aprendieron sobre las serpientes, su biología, megadiversidad, el orden y clasificación de los ofidios, las características, habitat, entre otros.

Igualmente, conocieron la prevención y manejo pre-hospitalario de los accidentes ofidicos, así como la creación y el uso de los sueros antiofídicos tras el envenenamiento producido por la mordedura de una serpiente.
Paralelamente, los asistentes realizaron una práctica de campo en las comunidades indígenas de la región para verificar y compartir los conocimientos ancestrales y la identificación de especies que se encuentran en Amazonas.

Venezuela
En Venezuela, se registran aproximadamente entre 5000 y 7000 casos anuales por mordidas de serpientes.
Esto equivale a 21 casos por 100 000 habitantes. El 90% son debido a mordeduras de alguna especie de mapanare. De ahí la importancia del desarrollo de este tipo de actividades para mantener informada a la población venezolana.
Con información de Fundacite Amazonas