A propósito del Día Internacional de las Mujeres en las Ingenierías, que se celebra cada 23 de junio, desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT) honramos la labor de profesionales que contribuyen con el desarrollo productivo del país.
Una de ellas es Jennesis Rojas, ingeniera en Procesos Químicos, quien trabaja desde hace 7 años en la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Miranda. Desde este espacio gestiona diversos proyectos y coordina el programa Semilleros Científicos en la región.
Cuenta que sus aportes al desarrollo científico y tecnológico iniciaron en el 2010, cuando laboró en Fundacite Aragua, en conjunto con la Escuela de Chocolatería de la ALBA, en el área de formación, procesamiento y producción del cacao.
Jennesis nació en Caracas el 28 de noviembre del 1987. De pequeña soñaba con estudiar una carrera que le permitiera brindar solucionar a situaciones cotidianas. Esa búsqueda la llevó a obtener el título de Técnico Superior Universitario en Química, en 2009, en el Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero (IUTAG); y posteriormente, en el 2016, graduarse como ingeniera en Procesos Químicos en el Instituto Universitario de Tecnología “Federico Rivero Palacios”.
“Estudié esta carrera porque siempre quería solucionar y avanzar en cada obstáculo que se me presentaba en la vida. Además, quería construir y crear soluciones a mis problemas, los problemas cotidianos del país y ayudar a los demás. Cada día me enamoro más de mi carrera”, indicó.
Desde el MinCyT celebramos el trabajo de ingenieras como Jennesis Rojas, quienes con su dedicación y su ingenio rompen el paradigma del mundo laboral; demostrado que las mujeres también son capaces de potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación