La activación de las células del sistema inmunitario (células T) y del ácido ribonucleico (ARN) del coronavirus pueden mantenerse durante dos años después de padecer Covid-19, según estudios realizados a pacientes contagiados y publicados en la revista Science Traslational Medicine.
Según la investigación, se ha detectado un aumento de la activación de las células T en una variedad de tejidos de todo el cuerpo tras la infección por Covid-19, como: cornetes nasales, el parénquima pulmonar y la médula ósea lumbar.
De acuerdo con la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, quien compartió el estudio a través de cuenta en X, señaló que «un 10% de las personas que han pasado la fase aguda de la Covid pueden padecer síntomas persistentes después de las 12 semanas tras la infección, que se mantienen durante al menos 2 meses y no se explican por ninguna otra patología».
Asimismo, destaca que «la naturaleza de este trastorno sigue rodeada de misterio».
La nueva investigación revela cómo los pacientes recuperados muestran signos de células T activadas en el tronco encefálico, la médula espinal, los tejidos cardíacos y pulmonares, entre otros lugares del cuerpo.
La persistencia del ARN del coronavirus y la activación persistente de células del sistema inmunitario (en órganos como el intestino delgado) podrían explicar la sintomatología continua de la long COVID o COVID persistente.https://t.co/VAOrwHNLL3…
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) July 13, 2024
Una nueva investigación,… pic.twitter.com/D9Y2BsqiLS
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología