TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Mega Núcleo de Robótica en Guaicoco: un sueño de la juventud mirandina

(Caracas, 27 de marzo de 2025) .- Estudiantes de la Unidad Educativa Estadal Andrés Eloy Blanco, ubicada en la comunidad de Guaicoco, parroquia Petare, municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda, hicieron historia al consolidar junto al poder popular, sus maestros y maestras e instituciones del Estado, la instalación de un Mega Núcleo de Robótica Educativa y su Aula de Ciencia, tras participar en tres procesos de Consulta Popular, realizados en 2024 y 2025.

Los jóvenes de educación media elevaron sus ideas para explicar la importancia de ofrecer nuevas herramientas para la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la comunidad.

Cuentan que este sueño nació luego de una visita al Museo de Ciencias de Caracas, donde se acercaron mucho más a la química, física y biología, adquirieron experiencias sobre inteligencia artificial, entre otras disciplinas.

“El Mega Núcleo de Robótica, me parece un gran logro, para nosotros como estudiantes y como comunidad”, afirma Eduard De La Hoz, estudiante U.E.E Andrés Eloy Blanco.

Para él, este espacio, es un gran aporte para que los más jóvenes aprendan “acerca de robótica, de programación y demás cosas que le pueden beneficiar en las carreras que ellos quieran estudiar en un futuro”.

Su compañera de clases, Victoria Morales, considera que el Mega Núcleo de Robótica es una meta alcanzada gracias al trabajo colectivo.

“Me parece emocionante que tengamos la posibilidad de traer esto a nuestro colegio, porque Andrés Eloy Blanco estoy segura que va a llegar demasiado lejos”, señala la joven venezolana.

La educación de calidad es prioridad en Guaicoco

Miriam Mejías es directora de la U.E.E Andrés Eloy Blanco, para ella la participación de los estudiantes en la consulta popular es una demostración de que la juventud venezolana tiene mucho que ofrecer para la construcción de políticas públicas en sus comunidades.

Afirma que junto a los voceros y voceras de la Comuna Dr. Jacinto Convit, en abril de 2024 “se logró unificar un espacio para el Andrés Eloy Blanco en sus votaciones (…) para que este Mega Núcleo se hiciera realidad”.

Mejías relata que se dio una simbiosis perfecta entre comuneros, comuneras, estudiantes, personal docente, el equipo de Fundación Infocentro, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el equipo del Ministerio del Poder Popular para Educación.

“Tenemos un espacio para la educación de 701 estudiantes, donde cada uno de ellos está realmente enamorado de este proyecto. Gracias, realmente, a la unión comuna y escuela se logró unificar este Mega Núcleo. Hoy en día estamos sumamente orgullosos de lo que tenemos”, confirma la profesora.

“¿Qué queremos con esto? Que nuestros científicos, nuestros doctores, nuestros especialistas se queden en nuestro país, sean autóctonos de lo que enseñamos en nuestra institución y vamos mucho más allá, la Universidad de las Ciencias, que estos niños sean participes del futuro de nuestra amada Venezuela”, sentencia.

Mincyt / Prensa / VG / AA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5