(Caracas, 8 de julio de 2025).- Como parte del Plan Nacional Semilleros Científicos, impulsado por Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), más de 90 estudiantes de educación inicial y básica de la Escuela Municipal Rural Aquiles-Nazoa, ubicado en sector Boquerón de Hoyo de la Puerta, en el municipio Baruta, participaron en un conversatorio sobre la Educación ambiental y el rescate animal.
Los encargados de brindar esta formación a los pequeñines fueron el equipo de veterinario del Serpentario de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), quienes con dinámicas grupales explicaron a los estudiantes la importancia del cuidado de los animales y plantas.
En este sentido, uno de los médicos veterinarios del IDEA, Daniel Ramírez, aseguró que durante la presentación se les explicó a las niñas y los niños sobre el hábitat, alimentación y cuidado de especies animales como el rabipelado o zarigüeya, el caimán de anteojos y cocodrilo de la cosara, el tornasol y los escorpiones.
Asimismo, se les orientó que animales como serpientes y escorpiones son utilizados en el Fundación IDEA para la extracción de su veneno y su estudio, que pueden ser útiles para las personas que sufren la picadura de alguno de ellos.
«Con estos conversatorios perseguimos que los estudiantes y demás miembros de la comunidad estudiantil conozca más sobre la conservación de los animales que rodean sus escuelas, casas o incluso los que circulan por las carreteras, para evitar cualquier accidente que afecten su salud, además de resguardar la integridad de estos animalitos», dijo.
Asimismo, la profesora Florangel Zurgo Ojeda calificó como positiva esta actividad del Programa Nacional Semilleros Científicos, porque se le brinda a los niños y jóvenes información importante sobre el ambiente, la ciencia y tecnología.
«Por la ubicación geográfica en donde se encuentra el plantel en las épocas de lluvia suelen haber avistamientos de diferentes insectos y animales de diversas variedades, es por ello que es importante que los niños conozcan cuál debe ser el comportamiento ante la presencia de uno de estos animales», concluyó.
Mincyt / Prensa IDEA / Hernán Romero



