Gracias a las políticas del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, niños y niñas del estado Barinas participaron en una ruta científica agroproductiva en los espacios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de la región.
En la visita, los estudiantes de quinto y sexto grado de la Unidad Educativa Herminio León Colmenares, ubicada en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, realizaron un recorrido por distintas estaciones y laboratorios del INIA.
Durante el encuentro, pudieron conocer las técnicas de germinación de la semilla de arroz, la selección de semilla para su certificación y los procesos para su resguardo antes de la siembra.
Además, los estudiantes aprendieron sobre la química y la física de los suelos, a través de actividades en el laboratorio que les permitieron observar la prueba con técnica volumétrica que consiste en el uso de la pipeta, el pH metro y así conocer la acidez o alcalinidad del suelo.
La actividad fue desarrollada en el marco del Programa Nacional Semillero Científico y el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, fomentando la vocación desde la edad más temprana.
Con información de Prensa Fundacite Barinas.

