Un total de 586 estudiantes de la Escuela Básica Ciudad San Felipe, ubicada en el municipio Papelón, Portuguesa, participaron en un taller de robótica infantil dirigido por facilitadores de la Fundación Infocentro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para...
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Miranda (Fundacite Miranda), ofreció este miércoles una charla interactiva sobre petróleo y gas natural a estudiantes de cuarto grado de la Unidad Educativa Nacional “Jesús María...
El próximo viernes 10 de mayo, productores y productoras de la parroquia Bergantín del municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui, recibirán una capacitación especializada en agroecología, gracias a la iniciativa de la Unidad de Desarrollo Socioproductiva de la Fundación para el...
La elaboración de los Bloques Multinutricionales consta de una técnica sencilla basada en materias primas locales para mejorar el consumo y la productividad del animal
Un total de 28 estudiantes de la Unidad Educativa Licenciado Aranda, ubicada en Maiquetía, estado La Guaira, realizaron una visita guiada a las instalaciones del Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia en la entidad.
La República Bolivariana de Venezuela, será sede del Congreso de Seguridad de la Información (CONSI) y del 13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, con el auspicio de la Unión Internacional...
Un grupo de estudiantes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa “Fernando Peñalver” del Estado Miranda, visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de las Tecnologías de información (Conati), para explorar conocimientos sobre el sistema binario y su...
Este jueves, la empresa de telecomunicaciones Movilnet, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), inaugurará la exposición fotográfica “Venezuela, tu mirada”, a propósito de la conmemoración de su 32° aniversario el próximo 19 de mayo. Este...
Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades tecnológicas en los niños, niñas y jóvenes, el Mega Núcleo de Robótica Educativa, ubicado en la estación Gran Cacique Guaicaipuro, del sistema Metro Los Teques, estado Miranda, ha...
La biología computacional es una disciplina que emplea herramientas y algoritmos informáticos para responder preguntas en el campo de la biología.