Trabajadoras y trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), personificaron la cultura, costumbres y elementos sociales de la Guayana Esequiba en una actividad teatral que se realizó en las instalaciones del Centro Postal Caracas. Los trabajadores telegráficos dramatizaron la...
Más de 500 mujeres jóvenes, adultas mayores y embarazadas, fueron atendidas en una jornada integral de la Gran Misión Venezuela Mujer en el municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez...
La Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó el rol de la mujer para disminuir los efectos de un mundo violento y patriarcal. A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra...
Más de 320 niños y niñas de la ciudad capital, aprendieron sobre el territorio del Esequibo, durante una jornada de ciencia y tecnología denominada “Ciencia en nuestro Esequibo”, que se llevó a cabo en la Plaza de Los Museos de...
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, resaltó que «la ciencia es el mayor proyecto colectivo que la humanidad puede promover». Destacó que «estudiantes, jóvenes, mujeres, movimientos sociales, todos y todas estamos en Venezuela convocados...
Estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Estadal José Leonardo Chirinos, ubicada en el Municipio Los Salias en San Antonio de los Altos del Estado Miranda, desarrollan habilidades científicas en una actividad del Plan Masificación- 50 del Centro Nacional de...
Maestras y maestros de los estados Aragua y Carabobo fortalecen sus metodologías de enseñanza a través del programa nacional Caravana de la Química: Encuentro pedagógico y de enseñanza de la ciencia y la química. El encuentro, impulsado por el Centro...
Un total de 628 niños y niñas del estado Amazonas participaron este viernes en el encuentro “Ciencia por el Esequibo”, desarrollado en la Plaza Bolívar de la ciudad de Puerto Ayacucho
Las microalgas son pequeños organismos unicelulares que tienen la capacidad de transformar la energía del sol en energía química a través de la fotosíntesis, brindando alrededor del 50 por ciento del oxígeno disponible en el planeta.
Este curso fue dictado por el Centro Regional de Formación, la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, donde la investigadora obtuvo la máxima calificación