El alto compromiso, el interés de los educadores venezolanos en formarse constantemente desde la pedagogía del amor , lleva a dar lo mejor de sí para acercar a los niños y jóvenes a las ciencias, promoviendo su enseñanza y aprendizaje...
El ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de sus entes adscritos, la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) y la Fundación Infocentro, participa...
El material fue desarrollado por más de 60 expertos de la región para potenciar políticas sanitarias de prevención y tratamiento contra esta enfermedad.
En el Día Mundial de la Protección a la Naturaleza, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, exhortó a la transformación social, cultural y económica, con el objetivo de trascender a un nuevo modelo civilizatorio...
El ciclo formativo estuvo vinculado a la selección de semillas en campo y los beneficios de esta fruta como regulador gástrico y diurético, rica en vitaminas C y minerales.
Este martes, el Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria suscribieron dos acuerdos parciales, con el objetivo de garantizar el entendimiento y la paz de la nación, así como rechazar cualquier forma de violencia y acciones que atenten contra la soberanía...
La firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Barbados, como parte de una amplia agenda de trabajo orientada desde el año 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en conjunto con el Planetario Humboldt -ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda-, evalúan desarrollar proyectos académicos en materia de astronomía y ciencias espaciales. En su cuenta de la...
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y salud, Gabriela Jiménez Ramírez, celebró en un mensaje a través de su cuenta en X, la inauguración del nuevo centro educativo
La segunda sesión del Programa Nucleando del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), continúa la formación de profesores en la elaboración de contenido a través de la plataforma generadora de recursos educativos e interactivos “Exelearning”. Este intercambio es dirigido...