Este plan es coordinado desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite)
Un taller informativo sobre Inteligencia Artificial y Robótica Educativa, fue dictado a 20 jóvenes del estado Falcón como parte de las estrategias que impulsa el Programa Nacional Semilleros Científicos, para seguir acercando estudiantes al mundo de la ciencia y la...
Mucho se ha especulado en los últimos años sobre los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y si puede o no reemplazar puestos de trabajo. En Venezuela, también desde la ciencia y la tecnología surgen reflexiones para comprender los desafíos...
Esta apuesta por la unidad integral del pueblo fue promovida y ejecutada por el líder de la Revolución, Hugo Chávez.
Un total de 46 niños y niñas del estado Guárico, visitaron este miércoles el Museo de Ciencias de Caracas, como parte del Plan Vacacional regional “Guárico te recrea 2023”, que realiza la gobernación de ese estado llanero. Niños y niñas...
En la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), este miércoles se llevó a cabo una conferencia sobre Bioeconomía, dictada por el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Francisco Plata, con...
Este miércoles, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), organizó una conferencia sobre Bioeconomía, con el objetivo de promover una perspectiva ecológica en la que se plantee actividades económicas para la reconstrucción y sanación del planeta. La...
Según un estudio aplicado desde 2015, la Inteligencia Artificial (IA) ha igualado o superado el desempeño humano en ocho habilidades importantes como la comprensión del lenguaje o la comprensión lectora. Al respecto, la ministra del Poder Popular para Ciencia y...
La Fundación Infocentro continúa fomentando actividades de robótica educativa en varios estados del país, a fin de brindar las herramientas necesarias en niñas, niños y jóvenes en el desarrollo del pensamiento lógico a través de estructuras de programación.
La música podría ser el detonante para generar células productoras de insulina en el cuerpo humano, lo que representaría un tratamiento excepcional para pacientes con diabetes. Así lo afirma un estudio realizado por científicos de la Escuela Politécnica Federal de...