El científico venezolano ha tenido una destacada trayectoria en el campo del VIH, como el descubrimiento de la inmunidad innata en la resistencia contra la infección por el VIH en individuos que nunca se infectan.
La iniciativa busca enseñar la ciencia de manera divertida y lúdica
La SAV es un centro de atención primaria, de prevención, educación, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno del cáncer.
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) Anzoátegui dictó talleres teóricos prácticos sobre la producción de abonos orgánicos a agricultoras y agricultores de la parroquia Naricual, del municipio Simón Bolívar en Barcelona.
La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), evalúa trabajar con la apitoxina desde el punto de vista científico – tecnológico para tratar algunas enfermedades. El reconocido veneno secretado por las abejas hembra, se utiliza comúnmente para el tratamiento alternativo...
Este jueves se llevó a cabo el encuentro de los Consejos Feministas que forman parte del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, liderado por la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio de...
Estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda, recibieron información oportuna sobre la Big Data y la Inteligencia Artificial, gracias al ciclo formativo que impulsa la Oficina de Atención Ciudadana de la Agencia Bolivariana para Actividades...
El despliegue se realizó en el Preescolar Ángel de Rodríguez y en la Escuela Básica Dr. Pedro Saturno Canelón, gracias al equipo de Fundacite regional.
La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) fue fundada el 25 de octubre de 2007 , mediante la Gaceta Oficial número 38.796, para ser el organismo venezolano líder de las actividades espaciales, con alcance nacional e internacional.
Estas acciones cuentan con el acompañamiento de la Oficina de Desarrollo Comunitario del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), a través del ciclo de charlas “Apiciencia, haciendo comunidades de ciencia y tecnología apícola”