(Caracas, 26 de mayo de 2025).- Desde el Laboratorio de Diagnóstico y Genética – Diagen ubicado en el estado Mérida, Rocío nos cuenta cómo su rol como investigadora en ciencias biológicas aporta en la creación de kits de diagnóstico de enfermedades como el mal de Chagas, leishmaniasis, dengue y VIH.
Como bióloga egresada de la Universidad de los Andes (ULA) cree firmemente en la socialización del conocimiento por lo que se compromete con la formación de la generación de relevo al ser profesora asistente de las cátedras inmunología y biología celular en la ULA.
Todos los proyectos nacidos en el Diagen son hechos por manos venezolanas, con la calidad y el compromiso que el pueblo requiere para hacer diagnósticos tempranos y salvar vidas. Estas iniciativas forman parte del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán orientado a la ciencia para la producción.
Los desarrollos nacionales forman parte de las acertadas orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros con las cuales se fortalecen las capacidades de investigación en los laboratorios del todo el territorio bolivariano, teniendo una repercusión inmediata en la resolución de los problemas de salud pública que afectan la nación y aportando al motor farmacéutico, uno de los priorizados para el desarrollo del país.
Rocío es muestra del trabajo hecho por las mujeres de ciencia venezolanas, esas que construyen el futuro desde el conocimiento y con compromiso social.


Mincyt / Prensa Polo CyT: CM