(Caracas, 1 de mayo de 2025).- A propósito de conmemorarse este 1 de mayo el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el sector científico y tecnológico se movilizó para respaldar las políticas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en atención del pueblo venezolano.
«En esta movilización, además, exigimos la liberación de nuestros connacionales secuestrados en El Salvador y de Maikelys, una pequeña niña de dos años que fue separada de sus padres por las medidas extremistas de la administración de Donald Trump», expresó en su canal de Telegram, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
Recalcó que en esta marcha el pueblo venezolano se levanta en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los connacionales.
«La fuerza de nuestro pueblo es inquebrantable y juntos lograremos traer a nuestros connacionales a su patria», afirmó.
Reiteró que en Venezuela siempre primará la defensa de la paz, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y la movilización de miles de trabajadores este jueves demuestra que «la clase obrera venezolana se compromete con la justicia y la igualdad».
Pueblo exige justicia
Desde la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en La Campiña y rumbo al gran muro de Petare, salió la movilización en respaldo al Gobierno Bolivariano y en rechazo a las medidas impuestas por EE.UU.
María Alejandra Portillo, directora General de la Oficina de Atención Ciudadana del Ministerio para Ciencia y Tecnología, recordó que este 1 de mayo es un día importante para la clase obrera porque es un «día de lucha y resistencia, día de logros de forma de organización, política cultural que construyen identidad».
«Agradecemos al presidente por todas esas luchas en las cuales hoy por hoy seguimos la construcción del socialismo bolivariano, ecosocialista y de una ciencia para la vida», puntualizó.
Además, manifestó que este jueves el pueblo se levanta para exigir «la liberación de nuestros connacionales en El salvador y de todas esas personas que están siendo esclavizadas, que están siendo encerradas de manera ilegal sin ningún tipo de proceso jurídico».
Jhonny Soto, trabajador de Industria Canaima, ente adscrito al Ministerio para Ciencia y Tecnología, sale a las calles en contra del secuestro Maikelys Espinoza, una niña de dos años que fue arrebata de su familia por parte de autoridades estadounidenses.
Afirmó que todas estas medidas están en contra del reglamento internacional y viola los derechos humanos.
«Hoy decimos con contundencia decimos que tenemos que estar en la calle defendiendo lo nuestro porque quien mejor que los venezolanos para defender lo nuestro», enfatizó.
Mincyt/Prensa: AE/Fotografías: AAF






