Esta semana, mu00e1s de 80 estudiantes del Centro de Educación Inicial Bolivariana (CEIB) Tiuna, en el municipio San Felipe, estado Yaracuy, practicaron la extracción y conservación de semillas, como parte de la Ruta Científica del programa nacional Semilleros Científicos que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT).
Los estudiantes de educación física realizaron practicas agroecológicas bajo la supervisión de la directora de Redes Socioproductivas, Sonielys Yepez, quién también entregó 500 gramos de semillas de caraotas para impulsar el proceso de siembra en el patio productivo del CEIB Tiuna.
En la actividad liderada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Yaracuy, y el enlace estadal del programa Todas las Manos a la Siembra del Centro de Calidad Educativa del estado Yaracuy, efectuaron el taller «La Magia De La Ciencia», con la elaboración de experimentos básicos como presión atmosférica, densidad, entre otros, fomentando en los participantes el interés y conocimientos sobre la ciencia.
Para Juan Carlos Camacho de 5 años de dad, indicó que «los experimentos son fáciles y divertidos yo los practico en casa con mi mamá y mi papá. Me gusta mucho la del agua que no se bota por la presión que hay dentro del pote».
La Ruta Científica también llegó esta semana a la Escuela Francisco Tovar, del sector Jobito municipio San Felipe, donde los estudiantes disfrutaron de participar en experimentos teóricos y prácticos.
En esa jornada, interactuaron con experimentos de densidad de pigmentos naturales, cromatografo en papel clorofilas y fotosíntesis, con enseñanzas de Angelin Mendoza, coordinadora de Socialización del Conocimiento del MinCyT.
Con Información de Prensa Fundacite Yaracuy




