La Fuerza Azul de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), restableció los servicios de telecomunicaciones a 80 familias del sector la Horqueta, parroquia Campo Alegre del municipio San Rafael, estado Trujillo. Las averías fueron reportadas a través de...
El centro de Antropología J.M. Cruxent del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), muestra piezas arqueológicas que cuentan la historia de Venezuela. El Antropólogo Arturo Jaimes, mostró la sala de exhibiciones del J.M. Cruxent que alberga todo el legado histórico...
Las científicas venezolanas siguen convirtiéndose en referencia por sus líneas de investigación y la pasión con la que ejercen sus profesiones, siempre al servicio del desarrollo del país, en beneficio del pueblo. Adriana Flores, investigadora de la Unidad de Polimorfismo...
Educar a los niños y niñas en ciencia y tecnología es una de las sugerencias que hacen algunos investigadores a nivel mundial. Las cinco disciplinas que designa el acrónimo inglés STEAM son ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, señala Sandra...
En Kibale, parque Nacional de Uganda, las enfermedades respiratorias son la principal causa de muerte de los chimpancés, desde hace más de 30 años. La misma situación se reporta con las especies que habitan en el Parque Nacional de Taï,...
La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, felicita a los trabajadores y trabajadoras de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) por los 17 años del proceso de nacionalización de la empresa. “Nuestras felicitaciones a los trabajadores...
El cultivo de garbanzos en simuladores de regolito lunar (LRS) prosperó con mucho éxito, confirmó recientemente un grupo de investigadores estadounidenses, quienes demostraron que es posible lograr aportes de nutrientes y oxígeno a través de las plantas en este entorno....
La Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología (Fundacite) Guárico, se desplegó en comunidades del estado para promover el debate de las 7 Transformaciones que orientó el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el fin de...
Un reciente artículo publicado en la revista Science ha revelado la existencia de antiguas ciudades en la Amazonía ecuatoriana, conectadas por una extensa red de caminos, que suponen una revolución para el conocimiento del pasado precolombino en esta región.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, demostró que los órganos del cuerpo humano no envejecen al mismo ritmo, sino que lo hacen de forma diferencial, lo que constituye el principal factor de riesgo para desarrollar...