La inteligencia artificial (IA) es una herramienta científica y tecnológica que se usa para modelar o igualar la conexión mente y cuerpo mediante programas de computadora, y puede considerarse una rama de la informática. En pocas palabras, la IA crea...
El primer ensayo del medicamento de Cuba, HeberFERON, mostró resultados positivos en el tratamiento contra tumores cerebrales difusos, de mal pronóstico o progresivos, informó el Doctor cubano en Ciencias Biológicas, Iraldo Bello
Siria e Irán concretaron la firma de un memorando de entendimiento para la cooperación bilateral que incluye desde proporcionar los datos espaciales hasta la construcción de satélites de comunicación necesarios para el país de Oriente Medio.
Este lunes aterrizó con éxito una nave espacial de prueba con tecnología reutilizable de China tras 276 días en órbita, informó la prensa local.
El ente busca ser una referencia en Tecnologías Libres, que actúe para asegurar la soberanía tecnológica de la nación.
El presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), Dr. Roberto Betancourt, presentó avances en materia de investigación y desarrollo (I+D) durante el evento denominado: “Indicadores y evaluación de políticas científicas”, celebrado en Costa Rica el pasado 3...
La Bióloga Vitelia Carrasquero, directora Regional de CENIPA y el ingeniero Cesar Maguibray, director de la Unidad Territorial del Ministerio de Agricultura y Tierras en la región, proponen fortalecer el Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (CENIPA), estación...
Geoffrey Hinton es un informático galardonado con el Premio Turing en 2018
Este domingo 7 de mayo se realiza la segunda consulta popular en comunidades del estado Miranda
El programa Semilleros Científicos busca orientar vocaciones y reforzar el proceso de enseñanza