Este martes se estrenó el octavo episodio, abordando en esta oportunidad el tema de la cirugía fetal, un tratamiento en donde Venezuela es pionera a nivel mundial.
Cada 10 de abril el mundo celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre el papel de estas ramas del conocimiento para el desarrollo de los pueblos. Esta fecha fue...
Esta bebida fortificada con potencial probiótico, aprovecha la producción autóctona de este fruto en la región, sus vitaminas, minerales y antioxidantes que previenen enfermedades cardiovasculares.
Este martes, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud y coordinadora del Movimiento Futuro de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez, enfatizó la importancia de que los servidores públicos del país practiquen el ejercicio de una ética sólida y transparente....
Un grupo de estudiantes del Liceo Bolivariano “Marahuaca” ubicada en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, realizaron una visita a la Escuela de Chocolatería Chejerú, como parte del programa nacional Semilleros Científicos que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y...
El Gobierno Bolivariano continúa el despliegue del Plan de Masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), con el objetivo de seguir formando a los niños, niñas y jóvenes en diversas disciplinas...
La Gripe Aviar es una enfermedad registrada en el 2021 y desde entonces ha provocado el sacrificio de cientos de millones de aves de granja y la muerte de millones de aves silvestre
En un esfuerzo continuo por apoyar y asesorar a los productores agrourbanos, la Fundación para el Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Fundacite) del estado Falcón, llevó a cabo una inspección de patios productivos, ubicados en el urbanismo Libertadores de América...
El próximo 18 de abril, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Aragua, realizará el foro – conversatorio denominado “La fotografía en la investigación agrícola: su importancia y herramientas digitales de registro...
La actividad estuvo dirigida por el facilitador Santiago Padrón, del Infocentro ”Hugo Chávez Venceremos”, ubicado en el municipio Infante, del estado Guárico.