Durante este año se dictaron 174 procesos formativos bajo las modalidades presencial y en línea
La Fuerza Azul de Cantv restablecieron sus servicios de telefonía fija e Internet, en los estados La Guaira y Anzoátegui, debido a la afectación generada por acciones de hurto contra los medios de transmisión en esas regiones del país. Las...
Investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) demostraron que si un planeta tiene una cantidad reducida de dióxido de carbono (CO₂) en su atmósfera en comparación con sus vecinos, sugiere que...
El biocombustible como el «combustible obtenido mediante el tratamiento físico o químico de materia vegetal o de residuos orgánicos».
La investigación, el desarrollo y la innovación son actividades fundamentales para el progreso científico, tecnológico y social de un país.
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, se ha centrado en cómo afecta el hábito de fumar al tamaño cerebral y la relación con la aparición de enfermedades como el Alzheimer y la demencia....
El investigador español, Gorka Orive, compartió, mediante una publicación en su cuenta en la red social X, algunas estrategias que pueden utilizarse para lograr que el cerebro envejezca saludablemente.
Un estudio publicado en el portal web, Medicina 33, expone la fabricación de un prototipo de corazón artificial en Italia, para representar un importante avance que podría cambiar la vida las personas que padecen enfermedades cardíacas, según reseña Prensa Latina....
Un grupo de investigadores de origen británico, logró producir combustible no contaminante, denominado ‘combustible de aviación sostenible’ (SAF), a partir de excrementos humanos.
El Programa Nacional Semilleros Científicos es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia...