El rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, Carlos Alvarado, compartió el sábado 5 de agosto, la tercera edición de la Revista Salud Colectiva y Buen Vivir, para promover conocimientos y saberes en las...
Recientes reportes sanitarios evidencian el crecimiento de personas infectadas por la nueva subvariante del Covid-19, llamada EG.5, descendiente de la variante Omicron, con 17% de casos en Estados Unidos (EEUU) y 11% en el Reino Unido. La agencia de Seguridad...
Eran las 8:15 de la mañana del lunes 6 de agosto de 1945, cuando un avión estadounidense sobrevolaba la ciudad de Hiroshima, y justo antes de ser detectado por Japón, lanzó a “Little Boy”, la bomba atómica que representó el...
La naturaleza tiene más de 1000 plantas carnívoras, fascinantes por las formas que tienen para coexistir con otras especies de plantas y con el resto del ecosistema. En su mayoría, las plantas carnívoras, siguen siendo un misterio. La ministra para...
El último Interglacial es la referencia geológica más reciente que usó un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias Geológicas Marinas de la Universidad de Estocolmo, para investigar un posible Océano Ártico libre de hielo. El trabajo publicado por la...
El jueves 03 de agosto, culminó el I Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, un espacio convocado por el Gobierno Bolivariano para debatir y construir una agenda de acción que permita...
Desde hace 18 años, Venezuela tiene una participación activa en el control del tabaquismo y protección de su población mediante leyes que regulan la fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, uso, publicidad y promoción de cigarros tradicionales y electrónicos en el...
Siguiendo orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), realizó el pasado miércoles, el taller “La ciencia...
En la actividad, los participantes aprendieron sobre el ensamblaje de piezas, armado, programación y funcionamiento de los robots
La quinta jornada de versó sobre temas destinados a comprender la importancia de las reparaciones en el mundo, el compromiso de las mujeres, las políticas en la materia, la relevancia de la juventud panafricana, las reparaciones lingüistas, entre otros