Caracas | Gobierno Bolivariano impulsa agenda de acción con comunas del Corredor Agroturístico Pueblo Caribe

(Caracas, 27 de noviembre de 2025).- Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Caracas, se llevó a cabo un encuentro con los voceros y voceras de los Consejos Comunales y de las Comunas del Corredor Agroturístico Pueblo Caribe.

La jornada estuvo encabezada por la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, junto a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez; el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Ricardo Molina, y la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez.

En la asamblea, se debatió la agenda de trabajo conjunto del corredor, conformada por 15 comunas: Comuna Socialista Fabricio Ojeda, Fabricio Vive, La Visión De Chávez, El Renacer y el Futuro De Bolívar, Gual Y España, Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día, El Gran Topo, Comuna Socialista Cuidad Caribia, Corazón de Chávez, La Felicidad del Pueblo, Wilfredo Roche, Circuito Comunal Guerreras y Guerreros de Ojo de Agua, Circuito Comunal Chávez por Siempre, Circuito Comunal Blandin Victoriosa y Comuna Agro Tecnológica y Ecoturística Guacarumbo.

«Es una comunidad y un corredor que tiene una madurez, una conciencia política, un grado de organización fundamental para cumplir lo que nos ha encomendando el comandante Hugo Chávez y sobre todo que nos demanda el presidente Nicolás Maduro que es la transformación social, desde la ciencia, desde la salud, desde la educación, desde el ecosocialismo», expresó la también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

En la actividad, los voceros defendieron proyectos vinculados con la sexta transformación, por lo que afirmó la importancia del desarrollo de estas asambleas para demostrar que desde el Poder Popular pueden darse las soluciones territoriales.

«Seamos nosotras y nosotros los creadores de las soluciones, por eso en este circuito comunal, en este corredor, tenemos innovadores, tenemos científicos, tenemos médicos, tenemos enfermeras, tenemos maestros, tenemos creadores, tenemos pueblo», añadió.

Entre las propuestas presentadas se encuentra la creación de viveros y banco de semillas; la reforestación y recuperación de áreas degradas urbanas y rurales; limpieza y mantenimiento de quebradas y la creación de espacios de aprendizaje para los niños, niñas y jóvenes en las áreas de ciencia y tecnología.

En cuanto a materia de agua, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez señaló «todas esas cuencas van ser estudiadas por el Laboratorio de Aguas del Ministerio para la Salud y también el Laboratorio de Aguas y de Suelo del IVIC (Instituto Venezolano de Investigación Científica), porque ya el equipo de producción de bioinsumos que está en este Consejo Comunal fue al IVIC a comenzar a validar los bioinsumos que se producen».

En cuanto al control de enfermedades, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez destacó que se cuenta con el Plan Nacional de Control de Vectores «que hoy ha reducido el 29% el dengue en Venezuela».

«La invitación es a que ya salud tiene su diagnóstico y sus tareas, compartidas por nuestros voceros, el Ministerio de Ciencia tiene sus tareas y se comienzan ahora con ustedes a levantar, el espacio del Parque Biosaludable, dónde están los espacios adicionales de los infocentros que vamos a montar», afirmó.

Recordó que estas actividades forman parte de una instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien orientó a todo el Gabinete de Gobierno a «hacer de este corredor la mejor experiencia de construcción colectiva desde el Poder Popular».

«Esta es una asamblea permanente (…) Amor no quita conocimiento, el amor debe tributar para que tengamos más conocimiento, conocimiento en lo colectivo, conocimiento colectivo desde el territorio y con eso vamos a triunfar», concluyó.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: CR

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5