Entre el 26 y 27 de junio, se desarrollará en Caracas, Venezuela la “Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”, para consolidar la integración y cooperación...
Por Gabriela Jiménez Ramírez. (Caracas, 12 de octubre de 2025).- En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y avances tecnológicos acelerados, el incremento de inversiones en investigación y desarrollo (I+D) con fines militares trae nuevamente al debate la importancia...
(Caracas, 12 de octubre de 2025).- El proyecto Oso Andino Guaramacal es parte del trabajo que desarrolla el ingeniero de producción en agroecosistema, Marcos Hidalgo, con tres aspectos esenciales: una ciencia destinada a la conservación y manejo de Áreas Naturales...
(Caracas, 12 de octubre de 2025).- Durante la instalación de la mesa Biodiversidad en Riesgo, del Congreso Mundial por la Defensa de la Madre Tierra, celebrado en Caracas, la investigadora Mayré Jiménez Prieto, del departamento de biología marina del Instituto...
(Caracas, 12 de octubre de 2025).- María Victoria Canino, nació en la parroquia San Juan de Caracas, aunque su infancia transcurrió en un pueblo de Guarenas, estado Miranda, en una casa colonial propiedad de sus abuelos, que recuerda por las...
(Caracas, 11 de octubre de 2025).- El jaguar es uno de los tres felinos más grandes del mundo. Es considerado el embajador de las Américas y un símbolo cultural de muchas civilizaciones latinoamericanas. Sin embargo, la caza por retaliación e...
(Caracas, 11 de octubre de 2025).- El especialista, MSc. Alexis Araujo, del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), compartió en el Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra la investigación Humedales de los llanos occidentales de Venezuela, sitios clave de...
(Caracas, 11 de octubre de 2025).- Estudiar la biodiversidad en el transecto pelágico de Venezuela, es una de las investigaciones que realiza el biólogo venezolano Sergio Cobarrubia Russo, mediante el proyecto denominado Transecto pelágico La Guaira – Isla de Aves,...
Por: Gabriela Jiménez Ramírez (Caracas, 11 de octubre de 2025).- Cada latido del corazón influye en las decisiones y el bienestar mental del ser humano, reveló un estudio del instituto alemán Max Planck, que ofrece una visión profundamente transformadora sobre...
(Caracas, 11 de octubre de 2025).- El Amazonas en Riesgo: Pueblos Indígenas del Sur de Venezuela y el Umbral del No Retorno, es el nombre del proyecto con enfoque transdisciplinario, basado en la coproducción de conocimientos entre comunidades indígenas e...
(Caracas, 11 de octubre de 2025).- El doctor José Vicente Montoya, biólogo e investigador del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), presentó su estudio denominado Las lagunas de inundación de grandes ríos de la cuenca del...