(Caracas, 15 de septiembre de 2025).- La Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Agroindustrial (Ciepe), a través de su División Agropecuaria, realizó una visita diagnóstica en la Escuela Técnica Agropecuaria Mayorica, ubicada en Yaracuy, para evaluar el estado fitosanitario de los árboles de mijao o millo.
Durante la inspección, se observaron daños significativos en la masa foliar de los árboles, con pérdidas de hasta un 75% debido a la polilla blanquilla del chopo, una plaga previamente identificada por las autoridades competentes.
De igual forma, se encontraron poblaciones de adultos y larvas en etapas avanzadas, lo que indica la continuidad del ciclo biológico de la plaga.
Como respuesta a esta situación, se recomendaron medidas de control inmediato, que incluyen la instalación de trampas amarillas, el uso de agentes biológicos como Beauveria bassiana y Bacillus thuringiensis, así como la recolección manual y eliminación de pupas visibles para mitigar el impacto de la infestación.
Con estas acciones, la Fundación Ciepe, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, busca mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos tal y como lo establece la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundación Ciepe

