Investigadores del IVIC son reconocidos con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

(Caracas, 24 de noviembre de 2025).- En un emotivo evento que celebra la dedicación y el ingenio de los científicos venezolanos, los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, han reconocido a destacados investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Estos premios no solo buscan impulsar el avance científico y tecnológico en el país, sino también honrar a aquellos que, con su trabajo incansable, contribuyen al bienestar y progreso del pueblo venezolano.

Reconocimientos Destacados

Premio Nacional de Ciencia y Tecnología / Mención: Investigadora o Investigador Novel

Otorgado a Carla Andreina Lossada González. Carla, una joven científica venezolana, ha dejado huella en sus primeros años de carrera con más de 30 artículos científicos. Su pasión por la microbiología y su compromiso con la biología celular y molecular son verdaderamente inspiradores. Estudia el microbioma intestinal y se mantiene a la vanguardia en biomedicina epigenética y diseño de biofármacos. Este premio es un homenaje a su potencial y a su valiosa contribución a la ciencia en Venezuela.

Fhabián Carrión es Egresado de la Escuela de Medicina de la UDO, con Magíster Scientiarum, mención Inmunología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Y Daniela Canelón Barraes, ingeniera de recursos, tiene una maestría en planificación de recursos naturales y un doctorado en ecología del desarrollo humano. Galardonada por su destacada labor en ecología y botánica, enfocándose en la taxonomía y biogeografía de la flora venezolana, especialmente en las regiones andinas y en la conservación de ecosistemas vulnerables.

Amplia Trayectoria / Mención: Grupo de Investigación Consolidado

Otorgado al Laboratorio de Virología del IVIC.

Integrantes: Flor Pujol, Héctor Rangel, José Zambrano, Rossana Jaspe, Carmen Loureiro, Zoila Moros, Marí a Zulay Sulbaran, Yoneira Sulbarán, Domingo Garzaro. Este grupo ha sido fundamental en la investigación virológica, contribuyendo al conocimiento científico en el país y abordando problemas de salud pública de gran relevancia.

Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación / Mención: Ciencias Naturales

Otorgado al Trabajo: Respuestas de las precipitaciones en Venezuela al actual calentamiento sin precedentes de las aguas oceánicas globales.

Autores: Dirk Thielen, Mary Puche, José Quintero, Guillermo Bianchi, Marco Márquez, Wilmer Rojas. Este estudio aborda un tema crucial para el futuro del país y del planeta, ofreciendo perspectivas valiosas sobre el cambio climático y sus efectos en el entorno venezolano.

Menciones Honoríficas

Trabajo: El modelo de control ecológico de vectores transmisores de enfermedades. Autores: Blas Dorta, Cruz Salazar, José Hernández, Bethina Vargas, Brenda Salazar, Fabiola Pinto, Guillermo Velazco, Mariana Hidalgo. Este trabajo destaca por su enfoque innovador en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores, un problema significativo en la salud pública.

Mención: Ciencias Exactas

Trabajo: Implicaciones biológicas de la deformabilidad intrínseca de la acetilcolinesterasa humana inducida por diversos compuestos: Un estudio computacional.

Autores: Ysaias Alvarado, Lenin González, Carla Lossada, Alejandro Vivas, Patricia Rodríguez, Yanpiero Balladores. Este estudio proporciona información valiosa sobre la biología molecular, con implicaciones para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Mención: Ciencias de la Salud

Trabajo: Estudio que busca fortalecer la de las gastroenteritis virales mediante el uso de herramientas moleculares para definir la efectividad de las vacunas contra el rotavirus.

Autores: Esmeralda Vizzi, Rita E. Rosales, Oscar Piñeros, Rixio Fernández, David Inaty, Karolina López, Laura Peña, Angela De Freitas-Linares, Dianora Navarro, Sandra Neri, Osmary Durán y Ferdinando Liprandi

Mención: Ciencias Sociales y Humanas

Trabajo: Historia Globales desde el Sur. Sistema-Mundo y divergencia colonial. Autor: José Romero Losacco. Este trabajo ofrece una perspectiva crítica sobre la historia y sus implicaciones en la actualidad.

Trabajo: Ceremonias religiosas-festivas y memoria social en Curiepe: Construcción de identidades políticas de una población descendiente de negros libres, estado Miranda, Venezuela.

Autora: Meybe Soraya Ugueto-Ponce. Este estudio resalta la importancia de la memoria social y cultural en la construcción de identidades.

Investigación Tecnológica Premio a la Inventiva Tecnológica Popular “Luis Zambrano”. / Mención: Profesional

Otorgado al Grupo: Carlos Leal, Osmary Araque, Eileen Pérez, Dirxon Muñoz, Lilia Alizo, Roygel Rosales, Gerson Mora.

Aporte: Han desarrollado una herramienta innovadora para la identificación preliminar de variedades y grado de hibridación en cacaos criollos de Mérida, Venezuela, utilizando speckle dinámico. Este avance tiene el potencial de beneficiar a los agricultores locales y mejorar la producción agrícola.

Mención: Premio Especial a la Divulgación Científica

Este año se incorpora una nueva mención para reconocer a quienes hacen accesible el conocimiento científico. La periodista Iránia Medina, con más de 13 años de experiencia en el IVIC, ha sido galardonada por su labor en portales de divulgación científica como «La Inventadera» y «El Vitral de la Ciencia», siendo este último el que la hizo merecedora del reconocimiento. Su trabajo es fundamental para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar la cultura científica en el país.

Estos premios son un testimonio del talento y la dedicación de los investigadores venezolanos, quienes continúan iluminando el camino hacia un futuro más brillante para el país. Su esfuerzo y compromiso son ejemplos inspiradores para las nuevas generaciones de científicos que aspiran a contribuir al desarrollo y bienestar de Venezuela.

Mincyt / Prensa / Con Información IVIC / IM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5