(Caracas, 23 de noviembre de 2025).- La Ruta Científica Juvenil llegó al estado Sucre, donde jóvenes visitaron la Estación de Investigaciones Marinas de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), ubicada en plena bahía del Parque Nacional Mochima.
Un grupo de 17 jóvenes estudiantes sucrenses, a través de la actividad formativa denominada Explorando El Universo Azul, conocieron el ciclo de reproducción y preservación de diferentes especies marinas, especialmente el caballito de mar.
La jornada estuvo a cargo del profesor e investigador, Rubén Darío Penott, quien con su conocimiento detalló el crecimiento de los caballitos y su proceso de liberación, señalando que este año abarcó más de ocho mil especies desde Sucre hasta las costas del estado Carabobo.
La visita guiada contó con la asistencia de la autoridad responsable de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morá en el estado Sucre, Ysimar Rivera; así como la directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), Marielis Ruh, quien explicó a los estudiantes las acciones que lidera el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt) con la Alianza Científico- Campesina, las jornadas de la Cayapa Heroica y la formación educativa en las nueve áreas del conocimiento del Programa Nacional Semilleros Científicos.
La actividad contó también con la participación de la representante de la Gran Misión Venezuela Joven, Anmerlys Rodríguez, quien se comprometió en hacerse agente multiplicador de la experiencia marina en las diferentes comunidades costeras.
La visita a la estación marina contó con el apoyo interinstitucional de la estatal de telecomunicaciones Cantv, la Fundación Infocentro y Movilnet.
La Ruta Científica Juvenil 2025 es una iniciativa estratégica del Gobierno Bolivariano, orientada a fortalecer el poder creador de la juventud venezolana.
Mincyt / Prensa / Con Información Fundacite Sucre







