TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Semilleros científicos destacados consolidan triunfos en astronomía

(Caracas, 24 de mayo de 2025).- La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte (CIDA) acompaña la formación de los jóvenes venezolanos que participarán en la tercera fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA).

Durante una visita de trabajo al CIDA, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, compartió palabras de aliento con los semilleros científicos destacados de cara a las venideras pruebas.

La jornada contó con la presencia del Dr. Nomar Villa, presidente del CIDA y del profesor Orlando Escalona.

Respecto a esta actividad, la viceministra Hernández explicó que «es una excelente oportunidad para compartir con la delegación de Mérida, con el personal de esta institución y por supuesto con las niñas que participaron en las Olimpiadas Abiertas de Astronomía de Rusia (2024)».

En este contexto, entregó los certificados de mérito a las tres jóvenes de la delegación venezolana participantes de esta justa internacional.

Ciencia en la voz de mujeres jóvenes

Las tres jóvenes participantes de la Olimpiada Abierta Internacional de Astronomía celebradas en Rusia, compartieron sus alegrías por recibir reconocimientos que las motivan a seguir creyendo en sus capacidades y expandiendo sus conocimientos.

Ivanna Madriz, quien recibió el reconocimiento Diamantes Nacional y el certificado de mérito por su destacado puntaje en estas olimpiadas, comentó su alegría por ver el reconocimiento de la juventud venezolana dentro y fuera del país.

«Esto significa y representa todo el esfuerzo, que no solo he hecho yo, que han hecho mis compañeros de la delegación para poder dar representación a Venezuela de manera internacional», dijo la joven talento.

Agregó que actualmente estudia Física en la Universidad de los Andes (ULA) y que «implica que, como mujer, también soy capaz de dar una correcta representación de las ciencias».

Rosa Chacón, quién también recibió su certificado de participación, recordó que estas son sus primeras olimpiadas internacionales. Actualmente, estudia Matemáticas en la ULA.

«Fue una increíble oportunidad para mí y fue una reconexión con una parte de mi (…) las ciencias», comentó.

Finalmente, Fabiola Martínez, estudiante de Física también de la ULA y aspirante de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, agradeció el certificado al mérito recibido y el apoyo del Estado venezolano para su crecimiento profesional.

«Nos impulsan a fomentar las áreas relacionadas a las ciencias y las tecnologías en este país. Hoy con los esfuerzos que está haciendo el Estado se puede ver el florecimiento que puede tener y el impacto que va a causar en las futuras generaciones», refirió la joven promesa.

Mincyt / Prensa: VG / Fotos: AAF .

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5