Vicepresidenta Sectorial Gabriela Jiménez Ramírez insta a rechazar el capitalismo verde

(Caracas, 12 de noviembre de 2025).- La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, reafirmó este miércoles la defensa de la biodiversidad y la importancia de un modelo sostenible que proteja los recursos naturales ante las amenazas del modelo neoliberal.

«Fortalecer la defensa de la biodiversidad es parte de la agenda de acción que construimos junto al presidente Nicolás Maduro Moros para hacer frente al modelo neoliberal que impuso la destrucción, el extractivismo y las amenazas bélicas sobre nuestros pueblos», expresó la vicepresidenta sectorial.

La también ministra para Ciencia y Tecnología abordó el debate sobre la crisis climática, explicando cómo durante años se ha culpado al ser humano de esta crisis, un concepto que fue denominado como el Antropoceno.

Sin embargo, indicó que una nueva perspectiva ha emergido, que señala al capitalismo como el verdadero responsable de la situación.

«Ahora hablamos de Capitaloceno, una visión mucho más acorde para hacer frente a los supremacistas que niegan que su ambición de poder económico generando altos costos sociales, económicos, culturales, de salud, por la imposición de tecnologías, procesos y falsas políticas», afirmó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez.

Realizó una crítica a lo que describió como una «revolución verde» promovida por los intereses capitalistas, señalando que estas políticas han resultado en la destrucción de los ecosistemas vitales de la Tierra.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez manifestó que este concepto de revolución verde «lo que hizo fue destruir los azules que reproducen la vida de nuestro planeta, las cuencas, las nacientes, los océanos, los mares, los lagos y el rocío de nuestras selvas».

Instó a los pueblos organizados a seguir ampliando su agenda de acción en defensa del medio ambiente y la vida.

«Conocer estas visiones permiten a los pueblos organizados ampliar la agenda de acción por la preservación de la vida y a no caer en el falso concepto de capitalismo verde», recalcó.

De igual forma, exhortó a la reparación histórica de la relación del ser humano con la Tierra, considerando este acto como una necesidad urgente para la supervivencia del planeta.

«Seamos capaces de reparar de forma histórica, impostergable, nuestra relación sagrada con la tierra y con ello nuestra relación sagrada con nosotros mismos», concluyó.

Mincyt/Prensa/AE

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5