(Caracas, 05 de septiembre de 2025).- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó la importancia de instalar los Consejos Científicos Regionales y consolidar los Comités de Bioética en Venezuela, para el avance científico y tecnológico en el territorio nacional.
Durante un encuentro con representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y entes adscritos al Ministerio de Ciencia y Tecnología, la ministra Gabriela Jiménez subrayó la esencia de la ciencia como un proceso de creación y trabajo continuo, que se desarrolla tanto en el mesón de un laboratorio como en la computadora, en el campo y en las interacciones diarias.
La también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud resaltó la importancia de los Comités de Bioética para acompañar el desarrollo de proyectos científicos y garantizar que su ejecución sea realizada bajo principios éticos sólidos.
«Los comités de bioética son para acompañar la gestión de la valoración, de la formulación de proyectos, de su ejecución, en la toma de muestra, si tiene que ver con ambiente, de semillas, suelos, formas de vida, ecosistemas, plantas, virus, etc», puntualizó la ministra Gabriela Jiménez Ramírez desde el Auditorio J.J. Castillo en el Mincyt.
En un contexto global marcado por la aceleración tecnológica y la agresión imperial por parte de Estados Unidos, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez recordó que la ética en la ciencia es más crucial que nunca.
«Ante la agresión imperial, ante el acelerado mundo tecnológico, ante la individualidad de la investigación científica y el culto al ego, tenemos que equilibrar las prácticas, tenemos que poder ordenar bajo los principios fundamentales de la moral y la ética, la investigación científica», afirmó.
Asimismo, destacó que los avances alcanzados durante los dos días de encuentro permiten ahora contar con orientaciones claras para la creación de los Consejos Científicos Regionales, los cuales desempeñarán un papel clave en la organización del trabajo científico en las distintas regiones del país, siempre bajo la supervisión y el acompañamiento del Comité de Bioética.
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez concluyó su intervención resaltando que cada uno de estos pasos, cada avance logrado, es también un acto de defensa de la patria.
«Cada una de estas actividades es también en defensa de nuestra patria, es una forma de mantener la paz, la paz de nuestro país, de conectar con lo sublime con la esperanza, y esta agenda es nuestra», afirmó.
Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: AA












