Por: Gabriela Jiménez Ramírez
(Caracas, 10 de septiembre de 2025).- Un equipo de científicos internacionales logró la construcción de materiales inteligentes capaces de guiar la luz, dirigir vibraciones y controlar electrones, usando ADN sintético como bloques de construcción programables.
La investigación, publicada por la revista científica Nature Nanotechnology, propone una nueva clase de estructuras conocidas como superredes moiré de ADN, desarrolladas gracias a un método de autoensamblaje molecular guiado por instrucciones codificadas directamente en las propias cadenas de ADN.
El estudio, liderado por la investigadora china Na Liu, ha demostrado que estas estructuras no solo pueden fabricarse con gran precisión, sino que también permiten el ensamble de nuevos materiales con funciones novedosas.
En cuanto a su funcionamiento, el artículo detalla que todo es gracias a un sistema en el que cadenas de ADN actúan como “semillas” que definen la geometría y orientación del material resultante. Estas semillas no son metafóricas, poseen forma, volumen y una estructura helicoidal concreta, logrando que otras cadenas más pequeñas llamadas SSTs (siglas en inglés de “azulejos de cadena sencilla”) se ensamblen automáticamente siguiendo las instrucciones integradas.
Los científicos destacan que esta nueva forma de diseñar materiales funcionales, desde la escala molecular hacia arriba, podría cambiar el diseño de dispositivos ópticos, cuánticos y metamateriales, permitiendo avances importantes en este campo.